Comandos para armar el cubo Rubik por el método Friedrich
Orientación de la última capa (OLL)
Pez arriba: un amarillo frente a nosotros y la cola del pez por igual.

R | 2U | R’ | U’ | R | U’ | R’
Pez abajo: la pieza amarilla del lado derecho frente a nosotros y la cara del pez apunta hacia la izquierda inferior.

R U R’ U R 2U R’
Cruz amarilla (sola): se aplica el algoritmo del pez apuntando hacía abajo

R U. R’. U. R. 2U. R’
Corbatín: corbatín con una pieza amarilla frente a nosotros del lado izquierdo

L’ U’ L U’ B. U’. L’. U’. L. U. B’.
Botella ( poción) con las amarillas a los laterales : si las dos amarillas están en los laterales apuntamos el pico de la botella hacía la izquierda de manera que quede un amarilla frene a nosotros

L. F. R’. F’. L’. F. R. F’.
Botella con las natillas frente a nosotros: aquí miramos el pico de la botella de frente

R. 2U. R’. B’. U. R. U. R’. U’. B
(PLL) PERMUTACIÓN DE LA ÚLTIMA CAPA
Sin parejas ( sin franelas): podemos jacarear el cubo de cualquier forma.
L’ B. L’. 2F. L. B’. L’. 2F. 2L
Con una pareja (1 franela): mirando la pareja de frente repetimos el algoritmo anterior
L’. B. L’. 2F. L. B’. L’. 2F. 2L
Permutación Horaria: miramos la cara que está bien es decir la que tiene su arista y sus esquinas la ponemos frente a nosotros

R’. U. R’. U’. R’. U’. R’. U. R. U. 2R
Permutación anti-horaria: de igual manera miramos la cara que está bien.

2R. U’. R’. U’. R. U R. U R. U’. R
Intercambiar esquinas una al lado de la otra: ponemos que una de las esquinas a las izquierda y procedemos

M2. U’. M2. U’. M’. U2. M2. U2. M’
Permutación opuestas: en este caso las aristas se encuentran en sus lados opuestos aquí lo haga tramos donde sea
M2. U. M2. U2. M2. U M2
◦
Pez arriba: un amarillo frente a nosotros y la cola del pez por igual.

R | 2U | R’ | U’ | R | U’ | R’
Pez abajo: la pieza amarilla del lado derecho frente a nosotros y la cara del pez apunta hacia la izquierda inferior.

R U R’ U R 2U R’
Cruz amarilla (sola): se aplica el algoritmo del pez apuntando hacía abajo

R U. R’. U. R. 2U. R’
Corbatín: corbatín con una pieza amarilla frente a nosotros del lado izquierdo

L’ U’ L U’ B. U’. L’. U’. L. U. B’.
Botella ( poción) con las amarillas a los laterales : si las dos amarillas están en los laterales apuntamos el pico de la botella hacía la izquierda de manera que quede un amarilla frene a nosotros

L. F. R’. F’. L’. F. R. F’.
Botella con las natillas frente a nosotros: aquí miramos el pico de la botella de frente

R. 2U. R’. B’. U. R. U. R’. U’. B
(PLL) PERMUTACIÓN DE LA ÚLTIMA CAPA
Sin parejas ( sin franelas): podemos jacarear el cubo de cualquier forma.
L’ B. L’. 2F. L. B’. L’. 2F. 2L
Con una pareja (1 franela): mirando la pareja de frente repetimos el algoritmo anterior
L’. B. L’. 2F. L. B’. L’. 2F. 2L
Permutación Horaria: miramos la cara que está bien es decir la que tiene su arista y sus esquinas la ponemos frente a nosotros

R’. U. R’. U’. R’. U’. R’. U. R. U. 2R
Permutación anti-horaria: de igual manera miramos la cara que está bien.

2R. U’. R’. U’. R. U R. U R. U’. R
Intercambiar esquinas una al lado de la otra: ponemos que una de las esquinas a las izquierda y procedemos

M2. U’. M2. U’. M’. U2. M2. U2. M’
Permutación opuestas: en este caso las aristas se encuentran en sus lados opuestos aquí lo haga tramos donde sea
M2. U. M2. U2. M2. U M2
◦
Comentarios
Publicar un comentario